Reforestando tierras y capturando Carbono

Transformando tierras ganaderas en bosques prósperos

Nuestra empresa

Reforestación y Desarollo

Norteak transforma tierras ganaderas degradadas en plantaciones productivas de teca, combinando la silvicultura sostenible con la captura de carbono a largo plazo. Nuestro objetivo a largo plazo es cultivar teca de alta calidad mediante una silvicultura responsable. Este enfoque no solo produce madera valiosa, sino que también apoya la restauración de los ecosistemas y genera oportunidades económicas estables para las comunidades locales. La empresa se gestiona localmente en Nicaragua, con mayoría de capital noruego.

Nuestros pilares Clave

Reforestación y captura de carbono

Las plantaciones de Norteak están diseñadas para producir altos rendimientos de teca de calidad, facilitando una significativa captura de carbono y suministrando materiales de construcción con una baja huella de carbono. Gestionamos cuidadosamente cada etapa: desde la selección del terreno y la propagación de plantas hasta el manejo de las plantaciones y prácticas de cosecha eficientes.

Impacto social en nuestras comunidades

Norteak desempeña un papel clave en el desarrollo local y se ha convertido en el principal empleador de la región. Promovemos el crecimiento personal y social de nuestros colaboradores y sus familias, con énfasis en la seguridad, la responsabilidad ambiental y el respeto. Nuestro trabajo se basa en un diálogo constante, en su mayoría informal, con todos los actores involucrados.

Fomentando la biodiversidad

Buscamos aumentar la biodiversidad integrando especies de árboles nativos junto con la teca. A través de áreas protegidas y un manejo holístico del paisaje, creamos condiciones favorables para la vida silvestre dentro y alrededor de nuestras plantaciones.

Biodiversidad

Preservando ecosistemas y vida Silvestre

El modelo forestal de Norteak va más allá de la siembra de árboles: restaura hábitats naturales y apoya la biodiversidad local. Designamos áreas significativas como zonas protegidas, monitoreamos la vida silvestre y enriquecemos los ecosistemas con especies nativas. Al equilibrar la producción de teca con la preservación ecológica, protegemos especies en peligro como el mono araña y resguardamos cuencas hídricas vitales.

300+
animales monitoreados en nuestras plantaciones
100+
especies de árboles identificadas en nuestras fincas
120+ ha
de selva tropical conservada
17 ha
de selva tropical localmente extinta en proceso de restauración
Créditos de carbono

Compra de créditos de Carbono

Norteak promueve la captura de carbono mediante la reforestación, utilizando los créditos de carbono como un mecanismo clave de financiamiento. Para ampliar el impacto más allá de nuestras propias tierras, creamos el Grupo Norteak, que permite la participación de fincas medianas en un esquema compartido de certificación.Junto con tres empresas, hemos certificado 29,000 toneladas de CO₂ removidas, registradas bajo VERRA con certificación VCS-CCB. Nuestro objetivo es añadir pronto otras 50,000 toneladas.

Para comprar créditos de carbono del Grupo Norteak, contactá a nuestro socio Across Nature. Juntos definirán el alcance de tu inversión y contribuirán a una remoción de carbono de alto impacto.

Nuestra madera

Desde la plántula hasta la Cosecha

Establecer y plantar

Comenzamos seleccionando tierras adecuadas para cada especie. Nuestros viveros proveen plántulas de teca de alta calidad, que sembramos y cuidamos bajo condiciones optimizadas, minimizando malezas y plagas.

Cuidar y monitorear

Controlamos la vegetación competidora y monitoreamos enfermedades para mejorar la resiliencia del bosque y la calidad de la madera. Realizamos podas para eliminar ramas bajas y evitar nudos en la madera, y regulamos la densidad del bosque mediante raleos, permitiendo que los árboles con mejor desempeño prosperen y que la luz solar nutra la vegetación del suelo forestal.

Cosechar y replantar

Una vez que los árboles alcanzan la madurez, los cosechamos bajo estrictos estándares de sostenibilidad y replantamos de inmediato, asegurando la regeneración continua del bosque y el almacenamiento de carbono.

Nuestras plantaciones en Nicaragua

Norteak posee 12 fincas con casi 2,000 hectáreas de plantaciones. Incluyendo a nuestros socios en el Grupo de Carbono Norteak, gestionamos colectivamente:

Uso de la tierra
Norteak
Norteak Group
Plantaciones
1,916 ha
2,419 ha
Protegidas
840 ha
1,045 ha
Otros usos
58 ha
64 ha
Total
2,814 ha
3,528 ha

Impacto social

Empoderando a las  Comunidades

Mejorar la calidad de vida local es una parte fundamental de nuestra misión. Trabajamos con líderes municipales, vecinos e instituciones para alinear los esfuerzos forestales con las necesidades de la comunidad. Ofrecemos empleos estables durante todo el año, salarios justos y una formación integral en seguridad, habilidades técnicas y liderazgo.

También invertimos en infraestructura —caminos, pozos, edificios comunitarios— y apoyamos a las escuelas con educación en sostenibilidad. Norteak promueve el liderazgo femenino impulsando a mujeres en cargos de supervisión y garantizando un ambiente laboral inclusivo.

Leer más

Informes

Accedé a nuestros informes más recientes, incluyendo actualizaciones anuales, métricas de sostenibilidad y evaluaciones de impacto. Conocé más sobre los logros y compromisos de Norteak.

Generando un impacto real

Nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

El trabajo de Norteak está alineado con los principales Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, asegurando que nuestras prácticas forestales contribuyan a un planeta más saludable y a comunidades más fuertes.

Educación de calidad

Norteak capacita a trabajadores rurales y ofrece pasantías universitarias, fortaleciendo la experiencia local y reduciendo la dependencia de especialistas externos.

Trabajo decente y crecimiento económico

Garantizamos empleos estables y bien remunerados mediante proyectos forestales a largo plazo y talleres de formación para miembros de la comunidad.

Acción por el clima

Nuestros esfuerzos de reforestación y protección de bosques capturan carbono, ayudando a combatir el cambio climático y beneficiando a ecosistemas y comunidades locales.

Vida de ecosistemas terrestres

Al preservar el 30% de nuestras tierras agrícolas, incluyendo una selva tropical de 120 hectáreas, protegemos hábitats de vida silvestre y restauramos bosques tropicales en peligro.